Objetivo general: Lograr que los y las participantes desarrollen destrezas que permitan realizar labores específicas dentro de la tributación internacional, siguiendo las pautas emitidas por la Administración Tributaria y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con base en las cuales se regula la gestión de las empresas multinacionales en dicho ámbito.
Objetivo general:
Desarrollar en las personas participantes las competencias necesarias para llevar a cabo su gestión dentro de las corporaciones locales a través del conocimiento de la función municipal.
Objetivo general:
Ofrecer un programa que fortalezca y desarrolle las habilidades de las personas participantes para mejorar la gestión de los procesos en contratación pública con una visión integral y legislación actualizada.
Objetivo general:
Ofrecer un programa que fortalezca y desarrolle las habilidades de las personas participantes para mejorar la gestión de los procesos en contratación pública con una visión integral y legislación actualizada.
Objetivo general
Lograr que al finalizar las sesiones, los participantes cuenten con conocimientos y herramientas que les permita desempeñarse de la mejor manera ya sea: al corresponderles ejercer la potestad sancionatoria que ostenta la Administración mediante las diversas herramientas que esta tiene a su disposición, o bien, al enfrentarse ante un procedimiento sancionatorio; de forma tal que se garantice una implementación de dicha potestad bajo las normas, parámetros y garantías que sobre el particular regula el ordenamiento jurídico.
Objetivo general: Ofrecer un programa que fortalezca y desarrolle las habilidades de las personas participantes para mejorar la gestión de los procesos en contratación pública con una visión integral y legislación actualizada.
Objetivo general:
Ofrecer un programa que fortalezca y desarrolle las habilidades de las personas
participantes para mejorar la gestión de los procesos en contratación pública con una
visión integral y legislación actualizada
Objetivo general: Ofrecer un programa que fortalezca y desarrolle las habilidades de las personas participantes para mejorar la gestión de los procesos en contratación pública con una visión integral y legislación actualizada.
Objetivo general
Clarificar los principios clave para elaborar un plan de sucesión para la gestión del Talento humano, que permita detectar y retener personal con las competencias y habilidades necesarias para ocupar puestos clave en la organización.
Objetivo general
Clarificar los principios clave para elaborar un plan de sucesión para la gestión del Talento humano, que permita detectar y retener personal con las competencias y habilidades necesarias para ocupar puestos clave en la organización.
Resumen general:
Esta capacitación consta de 5 cursos cortos:
- Desarrollo Integral de Asertividad y Habilidades Blandas
- El Poder de la Intención Positiva
- Liderazgo 360° y Equipos Exitosos
- Comunicación Estratégica para incidir en Políticas Públicas
- Formación de Personas Facilitadoras
Objetivo general Aportar las pautas y herramientas que posibiliten la implementación un proceso integral de gestión a través del modelo por competencias laborales, con el fin de lograr la consecución de los objetivos y metas organizacionales.
Objetivo general:
Lograr que, al finalizar las sesiones, las personas participantes cuenten con conocimientos y herramientas que les permita desempeñarse de la mejor manera en la
instauración de los procesos de investigación preliminar en sus respectivas organizaciones, para así implementar mecanismos de interposición de responsabilidades hacia los sujetos que hayan violentado el ordenamiento jurídico, conforme a las tendencias actuales que operan técnica y jurídicamente en estos campos.
Objetivo general
Construir y analizar los diferentes tipos de pliego de condiciones de compras del Estado en sus diferentes modalidades como lo son las licitaciones mayores, menores y reducidas y excepciones, para la compra de bienes y servicios, construcción, consultorías y compras según demanda; a través del desarrollo de criterios de evaluación objetivos, proporcionados y trascendentes, considerando los cambios fundamentales de nueva Ley de Contratación Pública, vinculados a criterios sustentables y de innovación.
