Objetivo general: Ofrecer un programa que fortalezca y desarrolle las habilidades de las personas participantes para mejorar la gestión de los procesos en contratación pública con una visión integral y legislación actualizada.
Objetivo general:
Ofrecer un programa que fortalezca y desarrolle las habilidades de las personas
participantes para mejorar la gestión de los procesos en contratación pública con una
visión integral y legislación actualizada
Objetivo general: Ofrecer un programa que fortalezca y desarrolle las habilidades de las personas participantes para mejorar la gestión de los procesos en contratación pública con una visión integral y legislación actualizada.
Objetivo general
Clarificar los principios clave para elaborar un plan de sucesión para la gestión del Talento humano, que permita detectar y retener personal con las competencias y habilidades necesarias para ocupar puestos clave en la organización.
Objetivo general
Clarificar los principios clave para elaborar un plan de sucesión para la gestión del Talento humano, que permita detectar y retener personal con las competencias y habilidades necesarias para ocupar puestos clave en la organización.
Resumen general:
Esta capacitación consta de 5 cursos cortos:
- Desarrollo Integral de Asertividad y Habilidades Blandas
- El Poder de la Intención Positiva
- Liderazgo 360° y Equipos Exitosos
- Comunicación Estratégica para incidir en Políticas Públicas
- Formación de Personas Facilitadoras
Objetivo general Aportar las pautas y herramientas que posibiliten la implementación un proceso integral de gestión a través del modelo por competencias laborales, con el fin de lograr la consecución de los objetivos y metas organizacionales.
Objetivo general:
Lograr que, al finalizar las sesiones, las personas participantes cuenten con conocimientos y herramientas que les permita desempeñarse de la mejor manera en la
instauración de los procesos de investigación preliminar en sus respectivas organizaciones, para así implementar mecanismos de interposición de responsabilidades hacia los sujetos que hayan violentado el ordenamiento jurídico, conforme a las tendencias actuales que operan técnica y jurídicamente en estos campos.
Objetivo general
Construir y analizar los diferentes tipos de pliego de condiciones de compras del Estado en sus diferentes modalidades como lo son las licitaciones mayores, menores y reducidas y excepciones, para la compra de bienes y servicios, construcción, consultorías y compras según demanda; a través del desarrollo de criterios de evaluación objetivos, proporcionados y trascendentes, considerando los cambios fundamentales de nueva Ley de Contratación Pública, vinculados a criterios sustentables y de innovación.
Objetivo general
Desarrollar en los y las participantes las competencias y habilidades necesarias para la llevar a cabo una adecuada gestión de administración de contratos, que les permitan fortalecer su desempeño profesional a través del desarrollo de herramientas, necesarias para garantizar un adecuado seguimiento, control y fiscalización.
Objetivo General
Desarrollar las competencias necesarias para que las personas profesionales de recursos humanos actuales modifiquen su papel de reguladores, vigilantes de políticas y operadores de procesos, y se conviertan en socios estratégicos de la organización, así como productores proactivos de valor agregado a través del principal talento de toda organización: su personal.
Objetivo general:
Lograr que los y las participantes desarrollen destrezas que permitan realizar labores específicas dentro de la tributación internacional, siguiendo las pautas emitidas por la Administración Tributaria y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con base en las cuales se regula la gestión de las empresas multinacionales en dicho ámbito.
Objetivo general:
Ofrecer un programa que fortalezca y desarrolle las habilidades de las personas participantes para mejorar la gestión de los procesos en contratación pública con una visión integral y legislación actualizada.
Objetivo General:
Desarrollar en los y las participantes las competencias y habilidades de liderazgo necesarias para la llevar a cabo su gestión dentro de las organizaciones públicas y de la economía social, que les permitan fortalecer su desempeño profesional a través del desarrollo de herramientas de vanguardia, necesarias para la administración de los recursos a su cargo, mediante la dirección, gestión y desarrollo del talento humano que poseen las personas que conforman la organización.
Propósito del programa:
Que el estudiantado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios que le permitan comprender la importancia y necesidad de contar con un sistema de control interno robusto que permita alcanzar los objetivos institucionales.
Además, darle al estudiantado las herramientas necesarias para una correcta gestión integral de riesgo, según el estándar internacional COSO ERM, el establecimiento de un buen Gobierno Corporativo según la norma 1.8 y otros principios, en apego a la legalidad costarricense.
Buscar darle al participante las herramientas necesarias para que pueda gestionar adecuadamente el sistema de control interno de su dependencia y administre el riesgo de la manera más idónea desde el ámbito de su competencia, sea como jerarca, titular subordinado o funcionario de una entidad pública local o nacional.
Sin lugar a dudas, contribuirá significativamente con el fortalecimiento del desempeño en la gestión de riesgo y ayudará a propiciar una mejor cultura institucional frente a los diversos riesgos que se enfrentan las instituciones públicas hoy en día, por lo que está dirigido a todo profesional y funcionario público que requiera ampliar y reforzar sus conocimientos y estar al tanto de estándares internacionales que le permitan lograr sus objetivos de conformidad con las regulaciones que rigen en el país.